El ojo es el órgano que nos permite el sentido de la vista y nos permite percibir la forma, distancia, posición, tamaño y el color de todos los objetos y seres que nos rodean. Gracias al sistema visual somos capaces de interpretar los estímulos luminosos, que son ondas electromagnéticas. El ojo puede distinguir dos cualidades de luz: Su brillo y su longitud de onda. Para los humanos, las longitudes de onda entre 400 y 750 nanometros constituyen la luz visible.La luz atraviesa la córnea transparente y entra por la pupila; El iris actúa como un diafragma, regulando la cantidad de luz que entra. En la retina se forman las imágenes, gracias al cristalino, que actúa como una lente que enfoca los objetos. La imagen que se forma en la retina es idéntica a la que se forma sobre la película del interior de una cámara fotográfica, es más pequeña que el objeto real y está invertida. Ésta contiene más de 120 millones de conos y 7 millones de bastones, células que convierten la energía luminosa incidente en señales nerviosas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario