El sistema respiratorio está formado por las estructuras que realizan el intercambio de gases entre la atmósfera y la sangre. El oxígeno (O2) es introducido dentro del cuerpo para su posterior distribución a los tejidos y el dióxido de carbono (CO2) producido por el metabolismo celular, es eliminado al exterior. Además interviene en la regulación del pH corporal, en la protección contra los agentes patógenos y las sustancias irritantes que son inhalados y en la vocalización, ya que al moverse el aire a través de las cuerdas vocales, produce vibraciones que son utilizadas para hablar, cantar, gritar. El proceso de intercambio de O2 y CO2 entre la sangre y la atmósfera, recibe el nombre de respiración externa. El proceso de intercambio de gases entre la sangre de los capilares y las células de los tejidos en donde se localizan esos capilares se llama respiración interna.
Este blog tiene el propósito de aplicar todos los conocimientos abordados durante el curso de fisiología básicadel grupo lll-5 de la Facultad de Medicina en la Universidad Autónoma de Sinaloa gracias a las clases aportadas del Dr. Luis Alberto González García y de esta manera ayudar a dar una mejor visión del funcionamiento del cuerpo humano.
miércoles, 25 de marzo de 2015
martes, 24 de marzo de 2015
Respiratorio: Generalidades De Pulmones
Órgano parenquimatoso situado en la cavidad torácica que está dividido en lóbulos y recubierto por la pleura visceral. Cada lóbulo se divide en unidades menores denominadas segmentos broncopulmonares, y éstas a su vez en lobulillos, apreciables macroscópicamente desde la superficie sobre todo en bovino y cerdo y menos netos en caballo y hombre. El pulmón es el lugar donde tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre y en su parénquima podemos diferenciar dos componentes: - Las vías de conducción intrapulmonares, constituidas por los bronquios y bronquiolos. - La porción respiratoria o de intercambio gaseoso, constituida por los bronquiolos respiratorios, conductos alveolares, sacos alveolares y alvéolos.
viernes, 6 de marzo de 2015
jueves, 5 de marzo de 2015
Vasos Sanguíneos
La función básica de la circulación es el suministro de oxígeno y nutrientes esenciales a los tejidos periféricos y la eliminación de desechos metabólicos de esos tejidos. El riego de cualquier órgano se basa en la presión arterial sistémica (fuerza que impulsa la sangre a través de los órganos), la resistencia que ofrecen los vasos de ese órgano y la permeabilidad de los capilares nutricionales dentro de este. El determinante de intercambio de sustancias y metabolitos en los tejidos es la microcirculación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)