La audición (el sentido del oído) comporta la transducción de ondas sonoras en energía eléctrica, que después podrá transmitirse al sistema nervioso. El sonido que se produce por ondas de compresión y descompresión, que son transmitidas en medios elásticos como el aire o el agua. Esas ondas son captadas por el pabellón de la oreja, el cual las ondas viajaran sobre el conducto auditivo externo y provocara vibraciones en la membrana timpánica, promoviendo el movimiento de los huesecillos del oído medio y mover mediante el agujero oval a la perilinfa que esta adentro de la coclea del oído interno que al mismo tiempo estimulara a la endolinfa que moverá a los estereocilios provocando el movimiento de K+ hacia adentro de las células pilosas el cual estimulara mediante sus neurotransmisores de glutamato a fibras del nervio vestibulococlear enviando los impulsos a la corteza auditiva del lóbulo temporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario